SINOPSIS

Esta jornada busca abrir un espacio de diálogo sobre los límites entre los derechos culturales, la censura y la libertad de creación en el contexto actual. A través de cuatro sesiones con destacades pensadores, curadores, artistas y especialistas, se abordarán casos emblemáticos, tensiones institucionales, desafíos éticos y sociales, así como fenómenos culturales contemporáneos como el narcocorrido.

Desde la polémica retrospectiva de León Ferrari hasta las presiones de las redes sociales sobre los museos, pasando por los dilemas de la creación artística frente a nuevas sensibilidades públicas y las controversias que rodean expresiones populares estigmatizadas, esta jornada invita a reflexionar sobre el papel del arte como espacio de libertad, confrontación y construcción colectiva de sentido.

Convocado por la Cátedra Internacional Inés Amor en Gestión y Políticas Culturales y el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM.

INFORMACIÓN GENERAL

Jornada virtual
Actividades gratuitas
21 de agosto del 2025
A partir de las 11:30 h concluyendo a las 21:00 h

Transmisiones en vivo

YouTube Cátedra Inés Amor


Diálogo magistral
A veinte años del caso León Ferrari

Objetivo:
Abordar la polémica del caso León Ferrari desde la perspectiva de la curadora de su retrospectiva, y abrir un diálogo sobre protestas, legislación, debates sociales e intentos de censura a la creación artística.

Participan:
Andrea Giunta
Néstor García Canclini

Modera:
Graciela de la Torre

Fecha:
21 agosto del 2025

Horario:
11:30 h - 13:00 h


Diálogo
Las instituciones frente a la censura

Objetivo:
Las instituciones culturales deben replantear su función ante el papel ambivalente de las redes sociales, que pueden servir tanto para ejercer como para combatir la censura. Es crucial reconocer esta doble naturaleza para mitigar riesgos y aprovechar su potencial como espacios de promoción de la libertad de expresión y el acceso a la información.

Participan:
Helena Chávez MacGregor
Gabriela Rangel

Modera:
Luis Vargas Santiago

Fecha:
21 agosto del 2025

Horario:
16:00 h - 17:30


Diálogo
La libertad de creación frente a los nuevos públicos y las nuevas exigencias

Objetivo:
¿Debería el arte seguir siendo una reserva de imaginación sin restricciones o ha llegado el momento de establecer ciertos límites? Esta es una pregunta compleja que exige una cuidadosa consideración de los valores en juego, un compromiso con el diálogo abierto y una voluntad de encontrar un equilibrio entre la libertad de creación y la protección de otros intereses culturales y sociales.

Participan:
Lázaro G. Rodríguez
Luis Felipe Fabre


Modera:
María Minera

Fecha:
21 agosto del 2025

Horario:
18:00 h - 19:30 h


Diálogo
El narcocorrido como fenómeno social y los intentos de censura

Objetivo:
Los intentos de censura del narcocorrido han fallado ante la amplia aceptación social. ¿Es posible censurar un género musical tan arraigado socialmente? ¿El narcocorrido es apología del crimen o reflejo de una realidad? Se trata de una zona gris en la cruzan formas de expresión muy antiguas, formas de vida y la gran violencia que se vive en el país. ¿El foco debe estar en el narcocorrido o en el narcotráfico y su violencia?

Participan:
Dahlia de la Cerda
Luis Astorga


Modera:
Jacobo Dayán

Fecha:
21 agosto del 2025

Horario:
19:45 h - 21:00 h