SINOPSIS
La industria del audiovisual en México atraviesa un momento paradójico en estos tiempos de pandemia: al tiempo que encuentra sus más altos índices de consumo en plataformas digitales (convirtiéndose en un bien cultural que de forma indiscutible ha proveído de sosiego a la población mexicana durante los meses de confinamiento), atraviesa una crisis sin precedentes ante el cierre de cines, la cancelación de rodajes, el retraso de festivales y la posible desaparición de los apoyos gubernamentales que en las últimas décadas han permitido sea reconocida como una de las cinematografías más propositivas a nivel mundial.
En el marco del programa El sector cultural tras la pandemia: reflexiones críticas, la Cátedra Internacional Inés Amor en Gestión Cultural, en colaboración con Filmoteca de la UNAM y la Cátedra Extraordinaria Ingmar Bergman en Cine y Teatro propone un foro, coordinado por Mariana Gándara y Hugo Villa, en el que durante 5 días representantes de diversas organizaciones, instituciones y gremios, se darán a la tarea de repensar su práctica y compartir las estrategias que permitan un futuro sostenible, donde la calidad estética se acompañe de buenas prácticas y condiciones dignas de trabajo para todas y todos.
INFORMACIÓN GENERAL
Duración: 4 días, 20 al 24 de octubre del 2020
Transmisión en vivo | Foro gratuito
Sigue las sesiones en vivo: https://www.youtube.com/c/catedrainesamor
En colaboración con el Instituto de Liderazgo en Museos, A.C.