Portada_problematicas.gif

SINOPSIS

Sin duda la crisis del COVID 19 no sólo ha impactado al ámbito cultural, sino que hizo patente problemas añejos que afectan a los trabajadores de la cultura. El Foro: Problemáticas que afectan a los trabajadores de la cultura se propone hacer eco del Estudio de opinión para conocer el impacto del Covid-19 en las personas que trabajan en el sector cultural, parte del documento Para salir de terapia intensiva. Estrategias para el sector hacia el futuro impulsados por Cultura UNAM y la Cátedra Internacional Inés Amor en Gestión Cultural.

La finalidad de este Foro será generar un espacio para la reflexión crítica sobre la necesidad de que la cultura y quienes trabajan en la creación y gestión cultural se reconozcan dentro de las Políticas Públicas, y que las comunidades especializadas que se han organizado como Colectivos, estén presentes en la agenda cultural.

En el marco del programa El sector cultural tras la pandemia: reflexiones críticas, la Cátedra Internacional Inés Amor en Gestión Cultural propone un foro que se realizará del 30 de junio al 3 de julio del 2020, compuesto por paneles, conversatorios y conferencias magistrales cuyo propósito es pensar conjuntamente sobre la crisis profunda que afecta a los profesionales de la cultura. 

INFORMACIÓN GENERAL

Duración: 4 días, del 30 de junio al 3 de julio del 2020
Transmisión en vivo | Foro gratuito

Sigue las sesiones en vivo: https://www.youtube.com/c/catedrainesamor

Objetivos

・Reflexionar sobre los efectos en la economía y la creación, necesidades y problemáticas que afectan al sector cultural y sus trabajadores, en medio de la pandemia del COVID-19 (interpretación y hallazgos de la encuesta mayo 2020).

・Discutir el deterioro de las condiciones de vida de los trabajadores de la cultura y proponer medidas de mejora. 

・Indagar sobre las formas de organización y motivaciones de comunidades especializadas, que se han cohesionado para enfrentar la crisis.