SINOPSIS
México es un país multicultural y plurétnico, fuertemente marcado por la movilidad humana, como país de origen, tránsito, destino y retorno de migrantes. Sin embargo, también es un territorio inhóspito, lleno de obstáculos y riesgos para quienes son de aquí y para quienes llegan de fuera. Para poder imaginarnos un país distinto, abierto a la diversidad, necesitamos responder algunas preguntas sobre nuestra identidad. Este programa busca ser un detonador de esas conversaciones para reflexionar colectivamente sobre nuestra identidad y sus exclusiones.
Algunas de las preguntas que abordaremos son: ¿quiénes somos cuando decimos que somos mexicanas y mexicanos? ¿Qué identidades caben en esa definición? ¿”Ser mexicano” es una definición estrecha y excluyente? ¿Tiene raíces históricas identificables? ¿Tiene la capacidad de ensancharse para incluir a la diversidad que habita en nuestro país.
Objetivos:
・¿Cómo y quién protege el patrimonio cultural de la humanidad?
・¿De qué forma la cultura y el arte son utilizadas para resistir y enfrentar la violencia?
・¿Cuál es la función de la memoria en la reparación colectiva?
INFORMACIÓN GENERAL
Duración: 4 días, del 24 al 27 de junio del 2020
Transmisiones en vivo | Foro gratuito
Sigue las sesiones en vivo: https://www.youtube.com/c/catedrainesamor