Portada-escenicas.gif

SINOPSIS 

Reflexionar sobre el estado actual de las artes escénicas y performativas durante y después del confinamiento, y proponer el rediseño de procesos, fuentes y modos de creación, producción, circulación y sostenimiento, para promover un nuevo impulso a sus diferentes comunidades, espacios escénicos y públicos.

Las temáticas sobre las que reflexionarán diferentes especialistas son las fortalezas y debilidades desde lo económico y las formas de sostenimiento de las artes escénicas mexicanas en la actualidad, las diferentes tendencias creativas actuales y el impacto en ellas de la falta de lo presencial, y por último, cómo se están acercando a los diversos espectadores, qué desafíos enfrentan en los procesos de comunicación y presentación, qué le ofrecen al público, qué desean y esperan de él.

En el marco del programa El sector cultural tras la pandemia: reflexiones críticas, la Cátedra Internacional Inés Amor en Gestión Cultural, coordinado por Mario Espinosa, propone un foro en el que durante 3 días se llevarán a cabo diálogos destinados a discutir las artes escénicas y performativas en tiempos de pandemia.

INFORMACIÓN GENERAL

Duración: 3 días, del 2 al 4 de diciembre del 2020
Transmisión en vivo | Foro gratuito

Sigue las sesiones en vivo: https://www.youtube.com/c/catedrainesamor

En colaboración con el Instituto de Liderazgo en Museos, A.C.